EMBUTIDOS FARCEDO DESARROYA EL PROYECTO 'LEAN MANUFACTURING'

EMBUTIDOS FARCEDO DESARROYA EL PROYECTO 'LEAN MANUFACTURING' PARA MEJORAR PROCESOS PRODUCTIVOS
Desde Embutidos Farcedo S.L hemos llevado a cabo el presente proyecto con el objetivo principal de implantar metodologías Lean
Manufacturing orientadas a la mejora continua de nuestros procesos productivos. Esta iniciativa responde a la necesidad de incrementar la eficiencia operativa, reducir desperdicios en todas las etapas de la cadena de valor y consolidar una cultura de trabajo basada en la excelencia, la estandarización y el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.
BENEFICIOS Y OBJETIVOS ALCANZADOS CON LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO LEAN MANUFACTURING
Con la implementación del sistema Lean, buscamos consolidar y mejorar el rendimiento de
nuestras operaciones, especialmente en áreas clave como la gestión de inventarios, la
reducción de tiempos improductivos, la optimización de flujos de trabajo y la eliminación
sistemática de actividades que no aportan valor. En un sector como el nuestro, caracterizado
por altos niveles de exigencia y competencia, el enfoque Lean se convierte en una herramienta
esencial para garantizar la sostenibilidad, la agilidad y la capacidad de adaptación de la
empresa.
Gracias a la ejecución del proyecto, hemos logrado:
Reducción de costes operativos, mediante la identificación y eliminación de
desperdicios (muda) en procesos críticos de producción.
Mejora en la eficiencia de los recursos, tanto humanos como materiales, optimizando
el rendimiento global de la planta.
Incremento en la productividad, a través de la aplicación de herramientas como 5S,
VSM (Value Stream Mapping), SMED y estandarización de procesos.
Reducción de tiempos de ciclo y mejora en los plazos de entrega, aumentando la
satisfacción del cliente y la capacidad de respuesta del sistema productivo.
Impulso a la cultura de mejora continua, fomentando la participación activa del
personal en la detección de oportunidades de optimización.
Mejor control visual y organizativo, facilitando el seguimiento del desempeño en
tiempo real y mejorando la toma de decisiones operativas.
Fortalecimiento del cumplimiento de estándares de calidad, al minimizar errores,
reprocesos y variabilidad en los procesos productivos.
El mercado actual no solo valora la calidad del producto, sino también la capacidad de las
empresas para ofrecer soluciones eficientes, flexibles y sostenibles. Con la implantación del
modelo Lean Manufacturing, Embutidos Farcedo SL reafirma su compromiso con la mejora
continua, la competitividad industrial y la excelencia operacional, garantizando a nuestros
clientes productos de alta calidad elaborados bajo criterios de eficiencia, control y
responsabilidad.
Embutidos Farcedo SL ha recibido una ayuda para el desarrollo del presente proyecto de
Implantación de Lean Manufacturing en la línea de Elaboración de productos cárnicos,
contando con la cofinanciación de la Comunidad Autónoma de Extremadura y del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), conforme a la Orden de 27 de diciembre de 2023
(Decreto 288/2023).
La inversión realizada ha sido de 24.804,00 €, de los cuales 19.843,20 € han sido
subvencionados, con cofinanciación por FEDER y la Comunidad Autónoma de Extremadura,
bajo el expediente AC-24-0553-1.
En la misma categoría
- EMBUTIDOS FARCEDO IMPLANTA Y SE CERTIFICA PARA OBTENER LA NORMA ISO 14001
- Panceta Ibérica de Bellota: Sabor Tradicional y Perfil Nutricional Mejorado
- Regalos de empresa navideños que dejarán huella: Cestas de Ibéricos para regalar
- Consejos para comprar jamón extremeño a domicilio de calidad
- ¿Por qué se emplea plástico en la conservación de los embutidos?
Relacionados por Etiquetas
- EMBUTIDOS FARCEDO DESARROYA EL PROYECTO 'LEAN MANUFACTURING'
- Panceta Ibérica de Bellota: Sabor Tradicional y Perfil Nutricional Mejorado
- ¿Por qué se emplea plástico en la conservación de los embutidos?
- Comida típica de Extremadura que tienes que probar si vas este verano
- Proyecto CDTI EMBUTIDOS FARCEDO
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario